En este artículo de La WikiBiblia exploramos el tema de la divinidad de Jesús. ¿Dónde dice la Biblia que Jesús es Dios? A través de las Escrituras, encontramos evidencia clara y contundente de la identidad divina de nuestro Señor y Salvador. ¡Acompáñanos en este estudio bíblico y fortalece tu fe en Cristo!
La divinidad de Jesús según la Biblia: ¿dónde se encuentra explícitamente mencionada?
La Biblia menciona explícitamente la divinidad de Jesús en varios pasajes. Uno de los más claros es Juan 1:1, donde se dice que «la Palabra era Dios». También en Colosenses 2:9, se afirma que «en él (Jesús) habita corporalmente toda la plenitud de la Deidad». Otro pasaje importante es Hebreos 1:8, donde Dios mismo se dirige a Jesús como Dios, diciendo: «Tu trono, oh Dios, permanece por los siglos de los siglos». Estas afirmaciones son fundamentales para entender la naturaleza divina de Jesús, pues indican claramente que no era simplemente un profeta o un maestro, sino que era Dios mismo encarnado en la tierra.
¿Dónde va el alma al morir? ¿Hay sueño del alma?
El secreto que no sabías sobre porqué Israel no aceptó a Jesús ¡INCREÍBLE!
Preguntas frecuentes
¿En qué versículos de la Biblia se afirma claramente que Jesús es Dios?
Hay varios versículos en la Biblia que afirman claramente que Jesús es Dios. Aquí te presento algunos ejemplos:
1. En Juan 1:1, se lee: «En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios». Aquí se describe a Jesús como el Verbo que existía desde el principio y que es Dios.
2. En Juan 20:28, después de que Jesús resucita, Tomás le dice: «¡Señor mío y Dios mío!«. Tomás se refiere a Jesús como su Señor y su Dios, lo que indica que él creía que Jesús era divino.
3. En Colosenses 2:9, se dice: «Porque en él habita corporalmente toda la plenitud de la Deidad.» Aquí se afirma que Jesús posee toda la plenitud de la Deidad, es decir, que es completamente divino.
4. En Hebreos 1:8, se lee: « Pero del Hijo dice: «Tu trono, oh Dios, permanece por los siglos de los siglos; cetro de equidad es el cetro de tu reino». En este versículo, se cita al Padre hablando al Hijo y llamándolo Dios, lo que confirma su divinidad.
Estos son solo algunos ejemplos de versículos bíblicos que afirman la divinidad de Jesús.
¿Cómo podemos entender el concepto de la «divinidad» de Jesús a través de las Escrituras?
La comprensión de la divinidad de Jesús a través de las Escrituras es un tema crucial en la teología cristiana. La Biblia nos presenta a Jesús como hijo de Dios, enviado por el Padre al mundo para llevar a cabo la salvación de la humanidad. En las Escrituras encontramos numerosas evidencias de que Jesús es verdaderamente divino.
Por ejemplo, en Juan 1:1 se lee: «En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios«. Aquí, el apóstol Juan identifica a Jesús como «el Verbo», que existía en el principio y que era Dios. Además, en Juan 20:28, el apóstol Tomás llama a Jesús «mi Señor y mi Dios» después de haber visto sus heridas.
Otro ejemplo que muestra la divinidad de Jesús se encuentra en Colosenses 1:15-17, donde se describe a Jesús como «la imagen del Dios invisible, el primogénito de toda creación», y que «todas las cosas fueron creadas por él y para él». En este pasaje, se destaca que Jesús no sólo es divino, sino que también fue el creador del universo.
En Hebreos 1:8, Dios mismo se dirige a Jesús como Dios, diciendo: «Pero del Hijo dice: Tu trono, oh Dios, permanece por los siglos de los siglos».
Además, Jesús mismo afirmó su divinidad en varias ocasiones. Por ejemplo, en Juan 8:58, dijo: «Antes que Abraham existiera, yo soy«, lo que hace referencia a la afirmación que hizo Dios en Éxodo 3:14. En Mateo 28:18, también dijo: «Se me ha dado toda autoridad en el cielo y en la tierra«, lo que indica su poder divino.
En conclusión, las Escrituras nos muestran claramente que Jesús es verdaderamente divino, y que es igual al Padre en naturaleza y esencia. Esto es fundamental para la fe cristiana y para nuestra salvación, ya que sólo un Dios verdadero, encarnado en Jesús, podía ofrecer la expiación por nuestros pecados y reconciliarnos con Dios.
¿Qué evidencias bíblicas respaldan la creencia de que Jesús es una «persona divina»?
La creencia de que Jesús es una «persona divina» está respaldada por varias evidencias bíblicas. En primer lugar, el evangelio de Juan (Juan 1:1) dice que «En el principio era el Verbo, y el Verbo estaba con Dios, y el Verbo era Dios». Aquí, el «Verbo» se refiere a Jesús y se le identifica como Dios.
Además, en el evangelio de Juan (Juan 20:28), el apóstol Tomás llama a Jesús «Señor mío y Dios mío». Esta declaración muestra que los seguidores de Jesús lo veían como más que un simple ser humano.
Otra evidencia bíblica está en los escritos del apóstol Pablo, quien en su carta a los Colosenses (Colosenses 1:15-20) describe a Jesús como «la imagen del Dios invisible» y dice que «en él habita corporalmente toda la plenitud de la Deidad».
También está el hecho de que Jesús afirmó tener la capacidad de perdonar pecados (Marcos 2:5-7), algo que solo Dios tiene el poder de hacer.
En resumen, hay varias evidencias bíblicas que respaldan la creencia de que Jesús es una «persona divina», incluyendo su identificación como Dios en el evangelio de Juan, la declaración de Tomás de que Jesús es «Dios mío», la descripción de Pablo de Jesús como la imagen de Dios y la afirmación de Jesús de tener la capacidad de perdonar pecados.
En conclusión, la Biblia es clara al afirmar que Jesús es Dios. A lo largo del Nuevo Testamento encontramos numerosas referencias que respaldan esta verdad. Desde el mismo inicio del evangelio de Juan, se afirma que «En el principio ya existía la Palabra, y la Palabra estaba con Dios, y la Palabra era Dios» (Juan 1:1). Además, podemos encontrar otras referencias que destacan la divinidad de Jesús, como en Colosenses 1:15-20 o Hebreos 1:3. En resumen, la Biblia deja en claro la naturaleza divina de Jesús, lo cual es fundamental para entender la obra de salvación que realizó en la cruz.